Suben a cinco los muertos por temporada de lluvias en Guatemala

30

Un menor y un adulto fallecieron durante una súbita inundación ocasionada por los aguaceros que se registraron en las últimas horas en Guatemala, con los que suman cinco los muertos por la temporada de lluvias de 2019 en el país, informó este domingo una fuente oficial.

Según la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred), el incidente se registró en la colonia (barrio) El Pedregal, en el municipio sureño de Amatitlán, en donde una fuerte corriente de agua arrastró al adulto y al menor, que no han sido identificados.

La institución de protección civil dijo que las copiosas lluvias también provocaron el colapso de un muro que afectó a tres viviendas en ese mismo lugar.

Mientras que en la aldea San Juan Gascón, de Antigua Guatemala, se registró otra inundación que dañó cuatro viviendas. La Conred aseguró que ya se trasladó asistencia humanitaria para las familias afectadas por los incidentes naturales.

Guatemala es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático y cada año miles de personas resultan afectados por inundaciones y deslizamientos.

Durante la temporada de lluvias que se inició en mayo pasado y se prolonga hasta noviembre próximo, con algunos periodos de sequía, ya suman cinco los fallecidos, un herido, 1.205 evacuadas, de las cuales están albergadas 43 y 293.579 afectadas.

También ha causado daños leves a 261 viviendas, moderado a 322 y severo a otras 38, además de dañar 44 carreteras y 3 escuelas, y destruido 2 puentes.

Las instituciones públicas que integran la Conred se encuentran en alerta para atender cualquier emergencia que se registre por las fuertes lluvias en Guatemala.

El año pasado, el invierno provocó la muerte de 8 personas y casi 667.000 guatemaltecos quedaron afectados. Las luvias dañaron 96 carreteras, 9 puentes, 10 escuelas y más de 1.700 viviendas.

De acuerdo con la Conred, el país tiene más de 10.000 puntos de riesgo a deslizamientos e inundaciones debido a las condiciones topográficas de su terreno