Sabor amargo de la Serie del Caribe Santo Domingo 2022 (OPINIÓN)

16
La mayor moraleja que nos deja esta Serie del Caribe Santo Domingo 2022 es que por encima de las pretensiones individuales de un equipo debe reinar las pretensiones nacionales y se debe reforzar con lo mejor disponible sin importar a quien sacrificar del equipo ganador. (Fuente externa)
La mayor moraleja que nos deja esta Serie del Caribe Santo Domingo 2022 es que por encima de las pretensiones individuales de un equipo debe reinar las pretensiones nacionales y se debe reforzar con lo mejor disponible sin importar a quien sacrificar del equipo ganador. (Fuente externa)

Por: MIGUEL ANGEL JIMENEZ

Analista político, deportivo y de temas sociales

Si dudas que las emociones estuvieron a flor de piel esta Serie del Caribe Santo Domingo  2022, en cuanto a su preparación y producción nos arriesgamos a confirmar que ha sido la mejor serie de caribe efectuada en la República Dominicana históricamente, el respaldo del publico dominicanos y venezolano llenaron de esplendor el evento, el respaldo de las grandes marcas fue notorio y se logró crear un real ambiente de celebración de la fiesta beisbolera caribeña, una producción televisiva a la altura de eventos internacionales con buenos anfitriones, en fin y en resumen sacamos 100 en cuanto al montaje del evento como anfitriones de este evento. Algunos periodistas deportivos (veteranos, por cierto) pronosticaron que la Serie del Caribe sería un fracaso en cuanto al respaldo del publico basado en experiencias anteriores, pero fue todo lo contrario, a casa llena desde el primer día en el coloso del ensanche la fe.

SABOR AMARGO AL FINAL, de cara a la sensación que produjo los resultados al público dominicano el evento podemos compararlo como un caramelo que mientras lo estas consumiendo su sabor es dulce y agradable al paladar pero que cuando llegas al final de dicho consumo de repente sientes un sabor amargo y desagradable que es inevitable de consumir, nuestro equipo representado por los Gigantes  del Cibao  demostró su calidad de juego durante todos lo juego excepto los dos juegos frente a los novatos y sorprendentes Caimanes de Barranquilla quienes representaban a los colombianos, novatos y sorprendentes, como así? SI así es, novatos porque apenas participan en su tercera serie del caribe y sorprendentes porque venían de un record pésimo de 0-10 en sus dos primeras series del caribe, nunca habían ganado un juego y de repente son los campeones ganándole nada más y nada menos que dos (2) veces consecutivas en su casa y frente a su efervescente público a un equipo «Superior» sin dudas con mejores jugadores, algo que sin dudas libero con intensidad el sabor intenso y amargo del caramelo aquel que le menciono al inicio de este párrafo.  

¿QUE FALLO? ¿POR QUE PERDIMOS?  Colombia jugó muy bien y eso no se puede ocultar, pero tampoco ocultar que éramos los favoritos y en el terreno teníamos un equipo superior (con cuatro jugadores activos de grandes ligas en el terreno); el pueblo llano durante y pasada la mortal derrota de los Gigantes en el juego final inundo la redes sociales con una lamento etiquetado con la palabra #JuniorLake evidenciando su descontento con la gerencia de los campeones nacionales por no logra incorporar al equipo jugadores de otros equipos como el veterano y valioso jugador dominicano Junior Lake de las Estrellas Orientales que siempre ha sido un gran refuerzo a la hora buena con la selección dominicana, otros nombres como Cesar Valdez de los Tigres del Licey que siendo el pitcher del año, ganador de la difícil triple corona y jugador más valioso sorpresivamente no fue invitado por los gigantes y el caso de peloteros como Juan Lagares de las Águilas Cibaeñas y JackMaicol Navarro de los Toros que sin duda le hubieran dado una mayor profundidad al equipo y quizás los resultados hubieran sido mejores para nuestro equipo local, al parecer el ego y el orgullo se volvió GIGANTE cuando ganaron el campeonato y las alegrías desbordadas nublaron las mentes del gerente del equipo y no vio más allá de curva…

OTRAS DERROTAS HISTORICAS Y DOLOROSAS PARA RD… perder dos veces de un equipo «inferior» y más novato que el nuestro fue al bochornoso para el público, pero, recordamos que en el magno evento del Clásico Mundial del Beisbol del 2009 el equipo de Holanda, si, Holanda derroto dos veces, si dos veces al poderoso equipo dominicano para descalificarlo de manera humillante ante la mirada de todos los fanáticos del mundo del Beisbol y más amargo fue que esas derrotas fueron las que le dieron la despedida a la gloria del Beisbol nacional Felipe Rojas Alou que a la sazón era el manager de nuestro equipo, esa derrotas fue muy difícil de digerir en aquel momento donde las expectativas eran muy altas. Otra derrota dolorosa en la Serie del Caribe fue aquella que perdimos en Venezuela frente a Venezuela en un partido final que ganamos 4×3 en el cierre de la novena entrada y elevado fácil al jardín izquierdo que no pudo atrapar nuestro jugador de defensa pero que de manera jocosa la pelota le reboto en la cabeza al jugador y ese rebote disparo la pelota al fondo del jardín izquierdo permitiendo que Venezuela ganara dramáticamente ese juego dejando en el terreno al equipo dominicano, amarga y dolorosa derrota de nuestro equipo por la forma jocosa y cirquera en que un jugador nuestro no puede atrapar un fácil elevado y como la pelota rebota de su cabeza para perder el juego; Al igual que en esta ocasión nos tocó perder en México, en 2018, en un juego final versus puerto rico, en ese juego ganábamos el juego a la altura del séptimo episodio y al final perdimos, pero que similitud tiene con esta serie pasada, que se pierde en un juego final donde el manager del equipo dominicano (Águilas Cibaeñas) es de la nacionalidad del equipo que nos vence, en 2018 nuestro manager lo fue Lino Rivera Boricua y en este 2022 lo fue Pipe Urueta Colombiano. En 2013 los Leones del Escogido perdieron una serie del caribe donde llegaron invictos al ultimo juego y en 18 entradas perdieron de México en un maratónico juego que cuestiono el formato de la serie ya que un equipo con solo una derrota perdiera de un equipo que había perdido 3 juegos, eso motivo a un cambio en el formato clasificatorio de las próximas series del caribe.

CANO FUERA DE SERIE, seriamos mezquinos si no mencionamos el gran esfuerzo de Robinson Cano quien desde el primer juego aporto mucho con su bateo y su defensa demostrando que están en grandes ligas por su talento y que ese talento sea puesto al servicio de la patria.

MORALEJA, el béisbol es uno de los deportes más impredecibles, donde no hay enemigos débiles y donde cualquiera gana un juego, se dice que ese deporte se parece mucho a las mujeres que también son súbitamente impredecibles ya que la puedes ver  felices y de repente en unos minutos están de mal humor, enojadas y cuando le preguntas que te pasa cariño? te pueden responder con la lapidaria frase NADA, NO ME PASA NADA… así es el béisbol de impredecible. La mayor moraleja que nos deja esta Serie del Caribe Santo Domingo 2022 es que por encima de las pretensiones individuales de un equipo debe reinar las pretensiones nacionales y se debe reforzar con lo mejor disponible sin importar a quien sacrificar del equipo ganador.