
INTERNACIONAL.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley que prohibiría los abortos después de las seis semanas de gestación, pero la norma no entrará en vigor hasta que la Corte Suprema estatal resuelva una demanda relacionada con el límite de gestación actual de 15 semanas.
El proyecto de ley, conocido como Ley de Protección de los Latidos del Corazón, fue aprobado en el Senado por 26 votos a favor y 13 en contra, y en la Cámara de Representantes con 70 a favor y 40 en contra.
La iniciativa recibió el apoyo de la mayoría de los republicanos con solo unos pocos disidentes y el liderazgo demócrata se opuso. El gobernador firmó el proyecto de ley poco después de que fuera aprobado por la Cámara.
“Estamos orgullosos de apoyar la vida y la familia en el estado de Florida”, dijo DeSantis, quien pertenece al partido republicano, en un comunicado.
“Aplaudo a la Legislatura por aprobar la Ley de Protección del Latido del Corazón que amplía las protecciones provida y brinda recursos adicionales para las madres jóvenes y las familias”, agregó.
Aunque se aprobó el proyecto de ley, la ley no puede promulgarse a menos que la Corte Suprema de Florida confirme el límite actual de 15 semanas en el estado.
Aunque el precedente actual de Florida reconoce el derecho constitucional al aborto basado en el derecho a la privacidad en la Constitución estatal, la procuradora general Ashley Moody argumentó ante la Corte Suprema que el precedente se basó en una justificación del ahora anulado fallo Roe v. Wade.
Moody instó a la Corte a revocar el fallo anterior de Florida y permitir que los legisladores regulen el aborto como lo deseen.
Hasta la fecha, la Corte Suprema ha permitido que el estado haga cumplir el límite de 15 semanas, lo que algunos partidarios han visto como una señal de que el tribunal respetará la ley.
Si el tribunal falla a favor del estado, el límite de seis semanas entrará en vigencia 30 días después de ese fallo, según una cláusula del proyecto de ley. Si el tribunal falla en contra del estado, el límite de seis semanas no entrará en vigencia.
La Dra. Kathi Aultman, ex abortista que ahora es activista provida y académica del Instituto Charlotte Lozier, dijo en un comunicado que deseaba que “este tipo de protección hubiera existido cuando elegí abortar”, porque “habría salvado a mi hijo y me habría ahorrado una vida de arrepentimiento”.
“Después de realizar cientos de abortos, sé sin dudarlo que el aborto después de seis semanas detiene los latidos del corazón”, dijo Aultman.
FUENTE: ACPRENSA