
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, instó ese martes a los políticos a respetar a los votantes, en medio de denuncias sobre supuestas amenazadas de funcionarios a electores para que voten por determinados candidatos en los comicios municipales del domingo.
“Hay que respetar a los electores”, dijo el funcionario en el Altar de la Patria, donde junto a los demás jueces de la JCE depositó una ofrenda floral con motivo del mes de la Patria.
Castaños Guzmán subrayó que “cualquier persona que se presente amenazando o llevando a cabo una actitud de amenaza, diciendo a los dominicanos y dominicanas que tienen que votar de alguna manera u otra bajo un régimen de consecuencia, está profundamente equivocado y no vive la democracia” y advirtió de que este tipo de acciones tendrá consecuencias.
Asimismo, Castaños Guzmán llamó a los políticos a mantener la paz durante los comicios.
“Nosotros no queremos discusiones airadas, ni queremos violencia, ni el quebrantamiento de la paz. Esta es una jornada cívica donde el protagonista no es ni la Junta Central Electoral ni los partidos, son los ciudadanos dominicanos que van a votar”, dijo.
Las declaraciones del funcionario se producen en momentos en los que sectores políticos denuncias supuestas amenazas por parte de funcionarios a empleados públicos para que voten a favor de determinados aspirantes.
El último de estos casos es el del Marino Collante, director del del Departamento Aeroportuario y dirigente del Directorio Presidencial Balaguerista Reformista, quien en un video puesto a circular este martes en las redes sociales advierte que los empleados que no apoyen la candidatura de José Augusto Bueno como alcalde de La Canela (Santiago), “que se preparen”.
La JCE informó el pasado lunes, además, que investiga un audio atribuido a la alcaldesa del municipio de Esperanza, la reformista Ana Jacqueline Peña Sánchez, en el que amenaza a los empleados del ayuntamiento si no votan por ella en las elecciones, en las que aspira a la reelección.