Irán lanza un ultimátum a las potencias occidentales sobre su plan nuclear

56
Irán lanza un ultimátum

JERUSALÉN.- Irán amenazó con reanudar el enriquecimiento de uranio de alta concentración en un plazo de 60 días si las potencias internacionales no logran renegociar su acuerdo nuclear de 2015. El anuncio llegó cuando se cumplía un año desde que el presidente de Estados Unidos Donald Trump , se retirara del acuerdo que se había firmado bajo la administración de Barack Obama y que incluyó también a Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia y China.

Esta semana, la Casa Blanca aumentó las tensiones después de que enviara un portaaviones y un escuadrón de bombarderos para responder a amenazas no especificadas de Teherán.

En un mensaje televisado, el presidente iraní, Hassan Rohani , también dijo que el país dejará de exportar sus excedentes de uranio enriquecido y agua pesada de su programa nuclear, dos requisitos del acuerdo. No especificó hasta qué punto podría Irán enriquecer el uranio, que a altas concentraciones puede utilizarse en armas nucleares.

El presidente Hassan Rouhani visita en 2015 la central nuclear de Bushehr en las afueras de Bushehr, Irán.

Rohani dijo que Irán quiere negociar nuevos términos con los socios que siguen en el acuerdo, aunque admitió que la situación es difícil.

«Creemos que el acuerdo nuclear necesita una cirugía y que los analgésicos del último año no han sido eficaces», dijo. «Esta cirugía es para salvar el acuerdo, no para destruirlo».

El pacto de 2015 establecía un límite al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Estados Unidos reintrodujo duras sanciones desde que se retiró, agravando una dura crisis económica en Irán. La moneda iraní, que cotizaba a 32.000 riales por dólar en el momento del acuerdo, estaba el miércoles a 153.500 riales por dólar.

Teherán notificó el miércoles su decisión a Gran Bretaña, Rusia, China, la Unión Europea, Francia y Alemania. Todos eran firmantes del acuerdo nuclear.

«Si los cinco países se suman a las negociaciones y ayudan a Irán a acceder a sus beneficios en el campo del petróleo y la banca, Irán volverá a sus compromisos según el acuerdo nuclear», dijo Rohani.

Sin embargo, el mandatario advirtió que habría una «fuerte reacción» si los líderes europeos optan en su lugar por imponer más sanciones a Irán a través del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. No entró en detalles.

Las reacciones de los otros países del acuerdo

Poco antes, el canciller ruso, Sergei Lavrov, había responsabilizado al gobierno de Estados Unidos de crear una situación «inaceptable» en torno al pacto nuclear con Irán. Lavrov se expresó en estos términos al inicio de su reunión con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, destinada a abordar el acuerdo nuclear de 2015, entre otros temas.