Grupo Alfareros: Celebra 25 de su fundación

432
“25 horas”, la canción, la puedes disfrutar en todas las plataformas digitales, así como en el canal de Youtube del grupo Alfareros. Disponible también en Spotify, Apple Music, Amazon Music y iTunes
“25 horas”, la canción, la puedes disfrutar en todas las plataformas digitales, así como en el canal de Youtube del grupo Alfareros. Disponible también en Spotify, Apple Music, Amazon Music y iTunes

POR FELIZ VINICIO LORA

El grupo católico Alfareros, ganadores de un Grammy Latino, están celebrando sus bodas de plata con la música cristiana,  por consiguiente, no tienen palabras para agradecer los cientos de regalos que han recibido durante esos 25 años, y no les alcanza el tiempo para agradecer a Dios por haberlo mantenido unido en el camino de la fe.

Alfareros,  es el colectivo católico  más conocido a nivel nacional y en el extranjero, paseando su música por grandes escenarios de  toda Latinoamérica, Estados Unidos y la oceánica Australia, siempre llevando a miles de personas un mensaje de amor y paz.

Con tal motivo, lanzaron su nueva canción “25 horas”, una bella composición de su director musical, Junior Cabrera; realizaron una eucaristía en la parroquia San Antonio de Padua y aprovecharon para dar a conocer las dos nuevas integrantes del colectivo: la dominicana Felina Tejada y la colombiana María Fernanda Wilches.

“Son 25 horas que quiero y necesito para agradecer a Dios por este ministerio de música. Estamos más que agradecidos por todo las bendiciones que hemos recibido de nuestro Padre de Amor”, expresóJunior Cabrera, uno de sus fundadores, al término de la  misa celebrada por padre Kennedy Rodriguez, y donde asistieron músicos y familiares.

“Además del bello mensaje que tiene “25 horas”, la grabación ha sido complementad con un arreglo de cuerdas grabado por la Orquesta Sinfónica de Paraguay, bajo la dirección del Maestro Sergio Cuquejo”,  manifiesta Cabrera.

Intervienen en su grabación extraordinarios músicos como son Nathan East, en los bajos, quien ha grabado con artistas como  Andrea Bocelli,  Michael Jackson,  Whitney Houston y Ricardo Arjona; en las guitarras , Andrew Synowiec;  en la batería Lee Levin, entre otros músicos.

Fermin Amador, cantante fundador,  se siente satisfecho del trabajo que ha hecho Alfareros,  “le doy las gracias a los ministerios hermanos, a los músicos, cantantes y técnicos que han participado en algún momento junto a nosotros o que nos han acompañado en una misión”.

En realidad, comenta Junior, el grupo Alfareros somos más de  cien personas, pero cuando viajamos y subimos al escenario somos 11, “los demás están compuesto por esposas, hijos y padres que se quedan en constante oración”.

A pesar de muchas ciudades, muchos viajes, miles de amigos, muchas historias, hay algo que Alfareros agradece de forma especial, y “es la oportunidad que Dios les regala de poder servirle, adorarle y contemplarle en cada día”… Y hoy, como ayer, estamos comprometidos a seguir amándote Señor!

“25 horas”, la canción, la puedes disfrutar en todas las plataformas digitales, así como en el canal de Youtube del grupo Alfareros. Disponible también en Spotify, Apple Music, Amazon Music y iTunes.

Su historia

La chispa que da inicio a Alfareros se encendió durante una Eucaristía en un encuentro parroquial en el marco de la celebración de la fiesta de Corpus Cristi , en la ciudad de la Romana, en 1995.

De ahí en lo adelante, un grupo de soñadores se lanzan a la misión de evangelizar a través de la música cristiana católica, buscando al mismo tiempo incorporar elementos musicales innovadores, que en ese momento no eran utilizados dentro de nuestras iglesias.

Alfareros ha recorrido cada rincón de la República Dominicana, así como toda Latinoamérica, Estados Unidos  de América y otras partes del mundo.

Han grabado varios álbumes: “Un Canto Nuevo” (1996), “Hagan lo que El les dice” (1997), “Pa’lante” (1999), “Ha llegado el día” (2004) y “De Bendición en Bendición” (2008),  “Setenta veces siete” (2018).

A través de los años, el ministerio ha recibido  diversos reconocimientos y nominaciones por sus producciones musicales, conciertos y canciones

Ha sido nominados y ganadores de diferentes galardones, entre ellos Premio Casandra 2004 en la categoría “Música Religiosa Contemporánea”, “Grammmy Latino”,  “Soberano” 2019.

Es la única agrupación religiosa que se ha presentado en las piedras de Altos de Chavón con el concierto “Chavón por ti””.

 En el 2008,  participaron en Sídney, Australia, en la Jornada Mundial de la Juventud.