Desaparecidos dos turistas estadounidenses en Samaná

82
Desaparecidos dos turistas estadounidenses en Samaná

Se trata de Orlando Moore y Portia Denise Ravenelle los desaparecidos en Samana, quienes estaban hospedados en un hotel de la zona

desde el día 24 de marzo hasta el 27 de ese mes, fecha está en la cual regresaría a su país de origen, pero no abordaron su vuelo,

ni tampoco han entregado el vehículo que tenía rentado

“El hecho de que nos hayamos enterado cuatro días después de que ellos hayan sido reportados como desaparecidos no nos ayuda, pero de todos modos estamos atentos a todos los procedimientos a fin de determinar la desaparición de esos nacionales norteamericanos”, dijo Durán a la prensa local.

Las autoridades confirmaron que fueron contactados por familiares de los desaparecidos, cuya más reciente fotografía en sus redes sociales los muestra en algún lugar de Samaná montados a caballo junto a otras dos personas no identificadas.

El 27 de marzo Moore y Ravenelle habían alquilado un automóvil para trasladarse al aeropuerto internacional Presidente Juan Bosch de Samaná, pero los reportes de vuelo de ese día, según las autoridades, determinan que no abordaron el avión.

La Policía Nacional tampoco ha encontrado el vehículo con el que los estadounidenses se iban a trasladar a la terminal para regresar a Estados Unidos.

La pareja viajó a Samaná el 23 de marzo pasado para pasar cuatro días de vacaciones en un hotel de esa zona del noreste dominicano.

En febrero pasado también fue reportada la desaparición de dos buzos italianos en la cueva sumergida El Dudú del municipio dominicano de Cabrera, en la provincia de María Trinidad Sánchez (noreste).

A finales de ese mes los cuerpos de los italianos fueron hallados por los equipos de rescate.

Los italianos fueron vistos por última vez cerca del mediodía del 9 de febrero adentrándose en las aguas de la cueva, cuya profundidad máxima es de 27 metros y tiene 800 metros de extensión.

Las tareas de rescate de los cuerpos se prolongaron por más de dos semanas debido a la dificultad de acceso a la zona donde se encontraban, de gran estrechez y escasa visibilidad