
“¿El soborno fue fiao?”, cuestionó Jorge López Hilario, de la barra de defensa del imputado Jesús (Chu) Vásquez en el caso de corrupción Odebrecht, al considerar ilógico que, en caso de que los cheques que adjudican a Vásquez cumplieran con fines de enriquecimiento ilícito, el soborno fuera recibido por este con años de posterioridad.
La teoría de acusación de enriquecimiento ilícito que hizo el Ministerio Público (MP) contra Chu Vásquez tiene base en tres cheques bancarios, “operaciones fraudalentas” que lo relacionarían a Ángel Rondón en el caso Odebrecht, y el supuesto uso de sus influencias para la financiación de la hidroeléctrica Pinalito.
La defensa de Chu Vásquez en el caso de corrupción Odebrecht debatió que los cheques en cuestión, señalados por el MP como prueba de los supuestos sobornos, datan de los años 2007 y 2009, y que, de acuerdo con la teoría presentada por el órgano acusador, el acuerdo corrupto de la constructora Odebrecht se concretó en 2004.
Por tanto, expresó el defensor, el presunto soborno que habría recibido su cliente “debió ser antes del 6 de enero de 2004 o el mismo día”.
MAS..