¿Cómo reconocer lo síntomas de un ACV?

6

Puedes reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral (que también se conoce como ataque cerebral o accidente cerebrovascular) haciendo cambios saludables en tu estilo de vida.

Estas son las medidas más importantes que puedes tomar para reducir el riesgo de tener un derrame cerebral:

•             Mantén tu presión arterial dentro de los niveles normales

•             Si fumas, dejar de fumar

•             Mantener el azúcar de la sangre (glucosa) dentro de los niveles normales

•             Si tienes una enfermedad del corazón, recibe tratamiento

•             Mantén tu colesterol dentro de los niveles normales.

•             Mantén un peso saludable

•             Mantente activo físicamente

•             Aliméntate saludablemente

Hacer estos cambios saludables también te ayudará a reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y diabetes.

¿Qué riesgo corro?

¿CORRO EL RIESGO DE TENER UN DERRAME CEREBRAL?

El factor principal de riesgo relacionado con el derrame cerebral que puedes cambiar es la presión arterial. La presión arterial alta no causa signos ni síntomas, por eso es importante que le pidas a un doctor o enfermera que te tome la presión arterial con regularidad. Es una buena idea también tomarte tú mismo la presión arterial en tu hogar.

Pregúntale al doctor con qué frecuencia debes tomarte la presión arterial.

Podrías también correr riesgo de tener un derrame cerebral si:

•             Has tenido un derrame cerebral en el pasado o un accidente isquémico transitorio (o TIA, por sus siglas en inglés), también conocido como miniderrame.

•             Fumas o usas vaporizadores que tengan nicotina

•             Bebes alcohol en exceso

•             Consumes ciertas drogas (como la cocaína o la heroína)

•             Tienes diabetes

•             No tienes suficiente actividad física

•             Tienes sobrepeso y obesidad

•             Tienes ciertos problemas del corazón, como enfermedad de las arterias coronarias (enfermedad del corazón), tienes un ritmo cardíaco irregular (incluyendo la fibrilación auricular) o problemas con una válvula del corazón

•             Tienes el colesterol alto

El riesgo de sufrir un derrame cerebral aumenta con la edad. También corres más riesgo si alguien de tu familia ha tenido un derrame cerebral. Asegúrate de saber el historial médico de tu familia y comparte esa información con tu doctor.

Definición

¿QUÉ ES EL DERRAME CEREBRAL?

Un derrame cerebral es a veces llamado “ataque cerebral” o “accidente cerebrovascular”. Un derrame ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte del cerebro o cuando un vaso sanguíneo se rompe, lo cual puede dañar o destruir células cerebrales.

El derrame cerebral es una de las principales causas de muerte y discapacidad a largo plazo en los adultos. También puede causar daño cerebral.

El derrame cerebral puede causar problemas duraderos, como:

•             Problemas en la memoria o tener problemas para pensar y hablar

•             Problemas de visión

•             Problemas para caminar y mantener tu equilibrio

•             Parálisis (no poder mover algunas partes del cuerpo) y debilitamiento de los músculos

•             Dificultad para controlar o expresar las emociones

•             Problemas para masticar y tragar

•             Problemas de incontinencia (orinar y defecar)

Signos

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL DERRAME CEREBRAL?

Por lo general, el derrame cerebral ocurre repentinamente. Pero también puede ocurrir en un transcurso de horas o incluso días. Los signos y síntomas del derrame cerebral incluyen:

•             Mareo, pérdida del equilibrio o dificultad para caminar repentinos

•             Confusión, dificultad para hablar o para entender lo que la gente dice, de forma repentina

•             Dificultad repentina para ver con un ojo o ambos

•             Entumecimiento o debilidad repentina de la cara, un brazo o una pierna, sobre todo en el mismo lado del cuerpo

•             Dolor de cabeza muy fuerte que comienza de pronto y que no tiene causa conocida

El derrame cerebral es una urgencia médica. Llama al 911 de inmediato si tu o alguien más tiene signos de un derrame cerebral.

En inglés se usa la sigla FAST (literalmente “rápido”) para reaccionar inmediatamente a 4 síntomas del derrame cerebral.

•             F (face drooping): deformidad repentina en la cara

•             A (arm weakness): debilidad de un brazo

•             S (speech trouble): problemas para hablar

•             T (time to call 911): tiempo de llamar al 911

Las probabilidades de sobrevivir y recuperarte de un derrame cerebral son mejores si recibes tratamiento de urgencia inmediatamente.

¿QUÉ ES EL ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO O MINI DERRAME?

Un miniderrame causa los mismos síntomas de un derrame cerebral, pero no duran la misma cantidad de tiempo. Un miniderrame es también llamado accidente isquémico transitorio (TIA, por sus siglas en inglés).

El accidente isquémico transitorio ocurre cuando se bloquea el flujo de la sangre al cerebro durante un tiempo corto (por lo general, algunos minutos u horas). Después de haber tenido un accidente isquémico transitorio corres un riesgo más alto de sufrir un derrame cerebral más extenso.

Nunca dejes de prestarle atención a un accidente isquémico transitorio. Llama de inmediato al 911 si tú o alguien que está contigo tiene signos de un miniderrame.

FUENTE: PROBLEMA DE SALUD