
SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) se solidarizó este jueves con los periodistas, personal y trabajadores de medios de comunicación que han sido cancelados como consecuencia de la crisis económica debido al COVID-19.
Según nota de prensa, el gremio externa su solidaridad con fotoperiodistas, reporteros gráficos, técnicos, otros trabajadores de los medios y el personal administrativo cancelados en periódicos, canales de televisión y emisoras de radio.
Mercedes Castillo, presidenta CDP dijo que también el gremio periodístico le preocupa la difícil situación de desempleo en la que quedan miembros de la prensa nacional que laboraban en dichos medios en un momento de tanta incertidumbre económica y sanitaria mundial que afecta drásticamente al país y al sector profesional en particular.
Castillo indicó que el COVID-19 ha desnudado la real crisis de los medios de comunicación que desde hace tiempo vienen afrontando, debido a los transformadores cambios que el mundo virtual le impone a la comunicación social hoy día.
“Es un momento en que los periodistas deben plantearse nuevas alternativas para hacerle frente a la situación económica y a los cambios que trae consigo la comunicación virtual para el ejercicio de la profesión”.
Ponderó como positiva las propuestas de que los periodistas desarrollen proyectos empresariales colectivos cooperativistas de manera virtual como respuesta a la situación imperante.
Asimismo, reiteró la solicitud del CDP que desde Gobierno y el sector privado se democratice la colocación de publicidad y se rebajen los impuestos que deben pagar a la Dirección General de impuestos Internos (DGII) por concepto de publicidad.
Manifestó preocupación también por la suerte de los periódicos tradicionales, la televisión y la radio, ya que los mismos juegan un papel importantísimo para la defensa de la democracia, la libertad de expresión y los empleos para los periodistas.