
SANTO DOMINGO.- Concluyó la audiencia preliminar del caso de sobornos de la empresa Odebrecht, y de inmediato el juez de la instrucción especial de la Suprema Corte, Francisco Ortega Polanco, anunció que el 21 de junio a las 9:00 de la mañana dictará su fallo de si envía o no a juicio de fondo a los siete imputados por la Procuraduría General de la República de recibir sobornos de la constructora multinacional.
Las defensas técnicas de Víctor Díaz Rúa, Ángel Rondón Rijo, Andrés Bautista García, Conrado Pittaluga Arzeno, Roberto Rodríguez, Tommy Galán Grullón y Jesús Vásquez Martínez coincidieron en acusar al Ministerio Público de “no aportar una sola prueba” que los incrimine, por lo que reiteraron su petición de un “no ha lugar”.
Los abogados Carlos Salcedo, José Miguel Minier, Francisco Rodríguez, Claudio Estepham, Santiago Rodríguez, Eric Raful, José Ricardo Taveras, Manuel Conrado Pittaluga Vicioso, Miguel Valerio, Manuel Conde, Francisco Campos “pulverizaron” a los representantes del Ministerio Público por “crear una situación de autoengaño”, “haber hecho un tollo” al “simular que tenían pruebas”.
“Causa estupor cómo un expediente vacío, poco riguroso y falto de análisis de contenido”, se pretenda enviar a juicio de fondo, sin presentar las pruebas del soborno”, dijo Minier.
Advirtieron al juez Ortega Polanco “no cargar con el tollo, horror histórico de enviar a juicio de fondo a personas sin el Ministerio Público haber sustentado una acusación” que calificaron de débil y con unas delaciones premiadas.