Ballenas Jorobadas – Samaná, República Dominicana

561
Ballenas Jorobadas - Samaná, República Dominicana
Ballenas Jorobadas - Samaná, República Dominicana

La visita al Santuario de las Ballenas Jorobadas en Samaná es una de las excursiones más bellas que existen en República Dominicana en la bellísima bahía y en el Banco de Plata

Localizados en el Noroeste del país, donde todos los años, entre los meses de diciembre y marzo, unas 2,000 ballenas Jorobadas vienen a reproducirse en las cálidas aguas en las costas del Océano Atlántico.

Ballenas Jorobadas - Samaná, República Dominicana

Hasta hace poco se creía que sólo el 85% de las ballenas jorobadas del Atlántico nacía en aguas dominicanas y regresaba anualmente a aparearse y reproducirse.


Reciente estudio reveló que todas las poblaciones del Atlántico Norte vienen a reproducirse en nuestras aguas.

Es un espectáculo sorprendente que te espera cada verano en Bahía Samaná: las ballenas jorobadas que vienen desde los mares de Islandia, Greenland, Canadá, y América Norte, que llegan al mar Caribe para parir y buscar pareja en el agua caliente.

Desde enero hasta marzo, son miles que se quedan en Bahía Samaná.

El espectáculo es impresionante, cuando los machos de 40 toneladas saltan arriba el agua y caen abajo unos metros adelante.

Si no gana reacciones de ninguna hembra el macho trata a atraerlas con una canción larga y monótona que las ballenas pueden oír hasta un radio de 30 kilómetros.

Solamente los que son sumergiendo pueden escuchar este canción. Después dar luz a sus pequeños, las ballenas preparan su regreso hasta el norte.

Desde 1986 «Banco de Plata», Samaná, se ha convertido en un santuario para la protección de las ballenas.

Ballenas Jorobadas - Samaná, República Dominicana


Samaná es uno de los mejores lugares del mundo para la observación de las ballenas jorobadas.


Estos hermosos y gigantes mamíferos marinos, respiran aire y salen con regularidad a la superficie, permanecen en apnea unos 20 minutos, pero pueden permanecer bajo el agua hasta 40 minutos.

Después del largo viaje que realizan y durante el cual no se alimentan, pasan una parte del invierno en la Bahía de Samaná, todavía sin comer. Así van a perder el quinto de su peso.

Las ballenas vienen a dar a luz a sus pequeños porque el ballenato, cuando nace, tiene una capa de grasa muy fina para soportar las aguas frías. Al nacer, mide entre 3,50 y 5 metros, y pesa una tonelada.

Para constituir entonces una capa grasienta protectora y adquirir bastantes fuerzas para seguir a su madre por el viaje de vuelta, va a consumir, diariamente, alrededor de 200 litros de leche materna que es muy nutritiva, el ballenato va a tomar 45 kilos al día.

El santuario de las Ballenas Jorobadas

Es una emoción de ver a la madre jugar con su retoño. A este respecto, la ballena sólo tiene un único pequeño y esto, cada 2 años.

La duración de gestación es de 11 a 12 meses. ¡Pues viene a dar a luz a su bebé al lugar donde lo concibió ! Aunque sea raro, a veces sucede que algunas se acoplan durante la misma temporada que el parto…

Las ballenas jorobadas se pueden observar fácilmente, ya sea en su alimentación o crianza.

La observación de ballenas se ha convertido en una actividad cada vez más popular en todo el mundo, y la República Dominicana tiene la suerte de tener uno de los mayores y mejores santuarios de cría de ballenas yubartas en el mundo.

El gobierno dominicano hace cumplir estrictas leyes de protección de las ballenas y las directrices para garantizar la seguridad y la conservación de estos maravillosos animales.

La observación de ballenas puede ser una experiencia emocionante para cualquier persona interesada en la naturaleza y la preservación de nuestros recursos naturales.

Debemos seguir respetando y protegiendo a estos increíblemente gentiles gigantes para que podamos disfrutar de ellos durante mucho tiempo.