
- Todo el mundo está mirando a Apple TV y a Apple News, pero lo revolucionario está en la cartera (virtual) del iPhone.
- Apple ha inventado una tarjeta sin comisiones, que se puede contratar en el teléfono y que devuelve un 2% de todas las compras realizadas.
- Además, también hay una versión física, que no es de plástico, sino de titanio.
- De momento solo estará disponible en Estados Unidos, pero en un futuro llegará a España
Con todos los ojos puestos en Apple TV, en Apple Arcade y en Apple News, puede que la tarjeta que de crédito que ha presentado Apple haya pasado algo desapercibida en la presentación que la compañía de Cupertino ha hecho en su sede. Pero no debería: Apple Card es un invento revolucionario que debería poner en máxima alerta a los bancos.
Apple Card es una tarjeta de crédito que vive dentro del iPhone. Que vive y que nace, porque puede ser contratada directamente desde el teléfono y empezar a ser usada (“en minutos” según ha defendido Apple) en todos los lugares en los que acepten Apple Pay. Es decir, en todos los establecimientos en los que haya un datáfono contactless.
Los clientes también podrán hacer un seguimiento de las compras, saldos, y ver cuándo la factura del crédito (y lo que deben) vence directamente desde la aplicación.
También habrá una tarjeta física de titanio, pero no hay número de tarjeta de crédito, CVV, fecha de vencimiento ni firma. Toda esa información de autorización se almacena directamente en la aplicación Apple Wallet.
Apple también asegura que utilizará el machine learning y los mapas de Apple para etiquetar las lugares en los que sus usuarios han utilizado la tarjeta(por ejemplo, verán en un mapa el sitio dónde se tomaron un café y la tienda en la que pagaron unos pantalones) y usar esos datos para rastrear las compras en categorías como «comida y bebida» o “compras».
Toda esta información estará almacenada y encriptada en el propio teléfonoy Apple ha prometido que en ningún momento hará uso de ella, respetando así la privacidad de sus usuarios.
Las recompensas de usar Apple Card
En lugar de un programa de recompensas basado en puntos, como suele ser habitual en Estados Unidos, la Apple Card ofrece recompensas en efectivo en forma de dinero, que se aplica directamente a la Apple Card y que luego puede ser utilizado para gastar en otras compras.
En concreto, Apple ofrecerá un 2% en todas las compras con la tarjeta virtual, un 3% en compras realizadas en tiendas Apple y un 1% si las compras se han realizado a través de la tarjeta física. Sí, porque hay una tarjeta física. Ese dinero se almacenará en una segunda tarjeta llamada ‘Apple Cash’ que podrá ser utilizada de igual forma que Apple Card: a través del iPhone y con ella se puede pagar en cualquier punto contactless.
Apple Card ‘física’
Apple también ha anunciado una Apple Card tangible. Y aquí Apple ha vuelto a innovar. Primero, porque no será de plástico, sino de titanio. Segundo, porque en ella no aparecerá ni una solo número ni CVV ni fecha de caducidad ni firma de autorización. Solo el nombre del propietario. Todos esos datos estarán almacenados en la app de Wallet, como la Apple Card ‘virtual’
Sin comisiones y sin penalizaciones
Apple no cobrará nada por la Apple Card. Ni comisión de apertura, ni de mantenimiento ni de cancelación. Tampoco cobrará penalizaciones por pagos erróneos.
Intereses en función de las elecciones de los usaurios
Los usuarios de Apple Card serán los que decidan en cuántas cuotas quieren pagar lo que adeuden, y según ese factor, se calculan los intereses.
Esta decisión se toma en la propia app. Y por supuesto, si se quiere pagar de una sola vez, el interés será 0.