
Apropósito de la columna “En vivo” del periódico Hoy del martes 19 de noviembre, titulada “Artistas intérpretes o ejecutantes”, bajo la firma de Feliz Vinicio Lora, el actor y director de teatro Mario Lebrón envió una carta agradeciendo que haya puesto el tema en la palestra pública y anunciando la creación de la Asociación Dominicana de Derechos Audiovisuales, Sociedad de Gestión (ADDA SG).
La carta:
19 de noviembre de 2019
Señor
Feliz Vinicio Lora
Ciudad.
Apreciado amigo:
Gracias por tu nota en el Hoy de hoy sobre los derechos de intérpretes en lo que concierne a los artistas de audiovisuales.
Por eso y para eso hemos creado la Asociación Dominicana de Derechos Audiovisuales, Sociedad de Gestión (ADDA SG) que nace precisamente del seno de ADAC, Asociación Dominicana de Actores de Cine, Inc., y que desde su nacimiento nos planteamos la protección de los derechos de los actores dominicanos.
En ADDA SG hemos incluido, además de actores y actrices, a bailarines ante cámaras, guionistas, dobladores de voces, dibujantes para audiovisuales de animación y directores. Pues los artistas nos reconocen como los legítimos y auténticos defensores de sus derechos, por eso al día de hoy somos 262 intérpretes debidamente registrados en ADDA, SG.
En el campo internacional, ADDA SG tiene acuerdos bilaterales y carta de intención formal con catorce (14) entidades de gestión colectiva en todo el mundo y en igual número de países, reunidos como Federación en Latin Artis, la cual, desde los orígenes de ADAC nos han brindado apoyo para la creación de ADDA SG.
Entre esos países podemos mencionar Italia, Portugal, España, Gran Bretaña, México, Brasil, Chile, Colombia entre otros; es decir, estamos naciendo con los acuerdos necesarios que nos permitirán recibir regalías por la exhibición de nuestros audiovisuales (películas, documentales y otros) en los respectivos países. Además contamos con apoyo logístico y tecnológico de Actores e Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE), de España, con programas desarrollados por más de 30 años de trabajo en favor de los artistas audiovisuales de España, y la cual constituye la segunda sociedad de gestión más grande del mundo.
Desde los orígenes de ADAC venimos trabajando para dignificar el trabajo del actor con la elaboración de un tarifario mínimo por sus interpretaciones, realización de talleres, charlas sobre temas inherentes a nuestro trabajo y en velar por la buena disciplina en set de nuestros miembros. Es decir, ADDA, SG es la consecuencia natural años de esfuerzo por la dignificación y organización de los actores e intérpretes dominicanos.
Sólo estamos a la espera del visto bueno de la Oficina Nacional de Derechos de Autor (ONDA) para que, a su vez, emita el Decreto de Incorporación del Poder Ejecutivo, que nos permitirá iniciar negociaciones con las empresas retransmisoras.
Tu extraordinario trabajo de hoy, contribuye a que podamos alcanzar metas de desarrollo y estabilidad económica y vivir dignamente de nuestra profesión. Gracias, muchas gracias.
Mario Lebrón
Presidente ADDA SG