Acevedo, el jefe de policía de Houston, El Cubano que mandó a callar a Trump

49
Art Acevedo, el jefe de policía de Houston nacido en Cuba que mandó a callar a Trump

No son pocos los policías de EEUU que reaccionaron con indignación ante la muerte del afroestadounidense George Floyd, después de que un agente -ahora acusado de homicidio en segundo grado- presionara su rodilla contra el cuello de la víctima durante más de 8 minutos.

Pero uno en particular, Art Acevedo, jefe del Departamento de Policía en Houston, Texas, ha ido mucho más lejos: no solo ha participado en las marchas sino que ha criticado en términos muy duros la retórica del presidente Donald Trump.

En una entrevista con el canal noticioso CNN, Acevedo llegó a decir que si el presidente no tenía nada constructivo que decir debería «callarse la boca».

Aunque algunas críticas contra el jefe de policía han surgido recientemente, el progresivo activismo de Acevedo lo ha proyectado al frente de la renovada crisis racial que divide a EE.UU. y que ha provocado multitudinarias protestas, disturbios y enfrentamientos violentos por todo el país durante más de una semana.Las manifestaciones se han realizado por todo el EE.UU., incluyendo la capital Washington DC. © Getty Images Las manifestaciones se han realizado por todo el EE.UU., incluyendo la capital Washington DC.

Inmigrante cubano

Art Acevedo nació en Cuba, donde su padre fue policía y de donde emigró con su familia -como «refugiado», dice- a la edad de 4 años.

Después de abandonar estudios de Derecho para seguir una carrera policial, se inició como patrullero en Los Ángeles.

Su carrera lo llevó a ser nombrado el primer jefe hispano de la policía de Houston, en 2016.

Acevedo está registrado como republicano, pero se autodenomina un RINO (siglas en inglés que significan «republicano en nombre únicamente») por sus frecuentes posturas que no coinciden con la ortodoxia del partido de Donald Trump.

En 2019, Acevedo criticó a los senadores republicanos de Texas, Ted Cruz y John Cornyn, por ignorar el problema de la tenencia de armas en el estado y no actuar en favor de leyes contra la violencia de género.

También ha manifestado su repudio a las redadas contra inmigrantes e interés en la descriminalización de ciertas drogas.Art Acevedo fue primero patrullero en Los Ángeles, California. © Getty Images Art Acevedo fue primero patrullero en Los Ángeles, California.

Cuando se supo de la muerte de George Floyd en Minneapolis, Minnesota, Acevedo unió su voz a la de varios otros jefes de policía que condenaron la acción de los cuatro agentes presentes en la detención.

«La muerte del señor Floyd es profundamente inquietante y debe ser motivo de preocupación de todos los estadounidenses», declaró Acevedo, que también es presidente de la Asociación de Jefes de Ciudades Principales (MCCA, por sus siglas en inglés).

«Colocar tu peso, colocar tu rodilla en el cuello de un individuo, no es aceptable en este departamento (el de Houston) y no es aceptable en ningún departamento de policía legítimo con el que he tratado en mi carrera».

Añadió que, aunque estos tipos de incidentes atroces, comparados a la cantidad de contactos que la policía tiene con el público, no son numerosos, «Siguen siendo demasiados. Y no son sólo uno».